Concha Velasco.
Inicia su carrera en el cine a los quince años en
La reina mora (1954), a la que siguen numerosos títulos también como actriz de reparto entre los que destacan
La fierecilla domada (1956). Rueda luego como coprotagonista
Muchachas en vacaciones (1957) y
Las chicas de la Cruz Roja (1958), su consagración profesional, junto a Tony Leblanc, con el que rodaría seis películas. A esta época de actriz juvenil pertenecen éxitos como
Los tramposos (1959),
El día de los enamorados (1959),
Julia y el celacanto (1959), El indulto (1960) ,
Amor bajo cero (1960),
La verbena de la paloma (1963)..., entre muchos otros, destacando
Historias de la televisión (1965), donde, por exigencias del guion, Conchita interpreta en una escena de la película una canción compuesta por Augusto Algueró y el músico-letrista cartagenero Antonio Guijarro titulada
La chica yé-yé.
Conchita es bautizada para siempre con ese título. Se encuentra de
improviso con un éxito como cantante, algo que reconoce no haber sido
nunca, pero aun así graba ocho discos con Belter. Más adelante, hace grabaciones de sus espectáculos
Mata Hari,
¡Mamá, quiero ser artista!,
Carmen, Carmen,
La truhana... En 1990, hace una nueva versión de la popular
Chica ye-ye, conmemorando los 25 años de su lanzamiento.
Javier Bardem.
Nacido en el barrio de San Nicolás en Las Palmas de Gran Canaria, hijo de José Carlos Encinas Doussinague y Pilar Bardem, Bardem desciende de una saga de actores: sus abuelos Rafael Bardem y Matilde Muñoz Sampedro, su madre Pilar y su hermano mayor Carlos son un ejemplo. Pero también su tío Juan Antonio Bardem y su primo Miguel han destacado como directores de cine. Aun así, Javier empezó en las categorías inferiores de la selección española de Rugby y llegó a jugar hasta 1990 con el CR Liceo Francés de Madrid en las posiciones de pilier y tercera línea hasta la categoría senior antes de estudiar Pintura en la Escuela de Artes y Oficios y continuar con su formación en Juan Carlos Corazza, estudio con el que sigue vinculado a día de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario